
Sede San Pedro

RECURSO HUMANO
August 01, 2017
La sede G Escuela Rural San Pedro está orientada por la docente Aura Bibiana Velasco Sierra

Monografía
August 30, 2017
SEDE SAN PEDRO
La vereda se llama Jaral en reconocimiento ecológico a un árbol llamado “Jaral”, que en esta vereda abunda mucho. Es un árbol ornamental de tallo leñoso, que época de verano se llena de una flor amarilla.
La escuela fue creada por Monseñor Quijano Ardila, párroco de la catedral de San Gil en el año 1.956, nombrando como maestra a una catequista para iniciar con los grados 1° y 2° en la hacienda San Pedro, el párroco era quien pagaba su salario.
Posteriormente en los años 1.960-1.962 fue oficializada por el gobierno departamental, nombrando como maestra a la señora Alicia Ríos quien por problemas con la comunidad traslada la escuela al sector el Limón, conservando el nombre de Escuela San Pedro, en la casa de la familia Robles, lo que hoy en día es la vivienda del profesor Justo A. Forero.
Años más tarde, el municipio construyó la escuela en un lote donado por el señor Roberto Duarte junto al camino real que conduce a la vereda San José, lo que hoy es propiedad de Don Francisco Duarte.
Con el acelerado progreso del municipio y la apertura de la carretera, la escuela que distante de ella; la maestra veía inconvenientes para trasladarse, fue así como se acordó un cambio de la construcción escolar por la casa de habitación y un caney perteneciente a la familia Duarte. Esta casa quedaba junto a la carretera y allí se construyó la actual escuela San Pedro.
Desde 1980 funciona con los cinco grados de básica primaria. En 1981 se mejoró con la construcción del polideportivo, se encerró el lote con piedra y postes de cemento; fue la primera escuela demostrativa en el municipio, con el programa Escuela Nueva.
Ubicación.
La vereda limita por el norte con la cabecera municipal de San Gil, al occidente con el Jobito y Bejaranas, al sur con la vereda San José y al oriente con las veredas Alto de Encinal y Buenos Aires.
Límites físicos: ubicación enmarcada con las cordilleras y ríos. La vereda Jaral San Pedro es un vale sobre el río Fonce. La vereda limita por el oriente con un ramal de la cordillera oriental de los Andes, por el occidente con el río Fonce, por el norte quebrada Curití y por el sur con el morro el Tostado que limita con San José.
Altitud: 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar.
Latitud: su clima es de 18° a 28°, el cual es de gran beneficio para la salud y los cultivos de sus habitantes.
Hidrografía.
El río Fonce es su principal fuente hidrográfica porque se extiende a lo largo de la vereda, proporcionándoles grandes beneficios a todos sus habitantes como:
-
Riegos para los cultivos en época de verano.
-
Alimentación.

Clausura de primaria Año 2016
January 01, 2017
La Institución Educativa celebró su acto de clausura, en sede A, con un derroche de talento, con diferentes bailes típicos colombianos
Los estudiantes de San Pedro participaron con un Bambuco integrando los estudiantes desde preescolar hasta quinto de primaria.